La formación pone el foco en el acceso a la vivienda, la seguridad, creación de empleo, la juventud, políticas sociales y de igualdad y la emergencia climática.

Mejorar la calidad de vida de los sanvicenteros y sanvicenteras. Bajo esta premisa, Compromís ha presentado sus prioridades para que Sant Vicent cuente con el equilibrio, la estabilidad y el bienestar necesarios para afrontar este curso político.

En concreto, Compromís señala siete pilares fundamentales sobres los cuales debe girar la acción de gestión: 1. Favorecer el acceso a la vivienda a los sanvicenteros y sanvicenteras; 2. Aumento de efectivos de la Policía Local y mas dispositivos de seguridad en los barrios, partidas y zonas de ocio; 3. Coordinación de las administraciones para incentivar la creación de empleo en todos los sectores económicos; 4. Lucha contra la precariedad juvenil para dar respuesta a problemas de este segmento de edad; 5. Garantizar el avance de la construcción y mejoras de las infraestructuras educativas y culturales; 6. Acercar los trámites de cobertura social estable a las familias en riesgo de exclusión social y 7. Avanzar, en el marco de las competencias locales, en políticas de igualdad.

Maribel Morera, Portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Sant Vicent, considera que «desde las instituciones públicas, tenemos la obligación de destinar cada céntimo de las cuentas públicas a mejorar la vida de las personas, con firmeza y determinación. En este camino encontraremos seguro la cooperación del resto de administraciones. Nadie se puede quedar».

Finalmente, Morera asevera que «el Ayuntamiento con las herramientas que dispone, sirve para atender las necesidades básicas de las personas. Es la administración más próxima y que mejor conoce el día a día de sus vecinos y vecinas».